Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

¿Cuáles son las características de un agresor?

Imagen
Las investigaciones han demostrado que hay una serie de  características  propias tanto del agresor como de la víctima. Veamos las más importantes.   El agresor Características física s            Suele tener una edad superior a la media del grupo; suele actuar en grupo; es (en su mayoría) varón y suele tener un aspecto físico fuerte e intimidatorio. Características académicas   El rendimiento escolar es bajo; la actitud general hacia escuela y el profesorado es negativa, aunque suele tener algunas relaciones de  amistad en la escuela. Características de personalidad        En general, son niños muy ansiosos, agresivos, provocadores, son extravertidos y tienen la autoestima más bien alta. No suelen acatar normas en general, y tienen poco autocontrol . Otras características de personalidad suelen ser : la tendencia a la crueldad; la impulsividad, la inestabilidad emocional, las ...

8 pautas para reconocer a posibles acosadores

Imagen
Lo primero es identificar conductas indicativas de que nuestro hijo está acosando a otros compañeros en el colegio o instituto. Estos rasgos pueden ayudarte a reconocer esa tendencia: 1. Falta de empatía Al niño le resulta muy complicado tener empatía y meterse en la piel de otros y, como consecuencia de ello, es a veces cruel con quienes le rodean. Tras esa conducta poco amable no parece sentirse mal consigo mismo ni arrepentido por su comportamiento. 2. No controla su ira Es normal que nuestro hijo sienta rabia en ocasiones, pero dicha   rabia   ha de estar sometida a un cierto control y asociada a un previo ataque de terceros. Los niños con tendencia acosadora se enfadan con mucha facilidad, tienen una muy baja   tolerancia a la frustración , son caprichosos y exigentes con los padres y nada parece ser suficiente para ellos. 3. No reflexiona El chico no integra adecuadamente actos y consecuencias de los mismos, por lo que la relación ent...

Prevención y control del acoso escolar

Imagen
Prevención y control del acoso escolar ¿Se puede proteger a tu hijo para que no se convierta en un acosador ni en un   acosado ? Pues, claro que sí. Por lo menos, existen algunas pautas que pueden ayudar tanto a la familia como a los educadores y a la sociedad de un modo general, a prevenir este fenómeno.   Luchar contra el   bullying   es una responsabilidad de todos. Cada parte implicada debe cumplir su papel. El acoso escolar y la familia Educar es una tarea muy difícil ya que los padres ni las madres son expertos en pedagogía o han nacido ya preparados para educar a sus hijos.  Pero la familia se construye y su estado es considerado esencial para la socialización de los niños, a través de la transmisión de valores, normas o comportamientos. La familia es la que tiene que establecer lo que es inaceptable y lo que es aceptable, en casa y en las relaciones sociales. Según los expertos en   acoso escolar , la ausencia de reglas, la falta ...

México ocupa el primer lugar a nivel internacional en bullying

Imagen
En el país se han registrado 18 millones 781 mil 875 casos de acoso escolar, denuncia especialista en violencia escolar 1   de cada 6 suicidios en México son provocados por acoso escolar. CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre.- México ocupa el   primer lugar a nivel internacional   en   acoso escolar   o   bullying , con un total de   18 millones 781 mil 875 casos , de acuerdo con la especialista en violencia escolar,   Rocío Alonso Rubio , durante la conferencia " Violencia Escolar-Bullying" , en el marco del primer Foro por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Michoacán. Desafortunadamente, México ya no sólo ocupa el primer lugar en niños obesos, también ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar… dice la OCDE que el año pasado, 18 millones, casi 19 millones de los 26 millones que tenemos de alumnos en el país, han sufrido algún tipo de violencia en la escuela", dijo la experta. La especialista comentó que ha aumentado el...

Cinco formas básicas para defenderse del “bullying” o acoso escola

Imagen
Cinco formas básicas para defenderse del “ bullying ” o acoso escolar   Los niños y los padres deben de tomar medidas básicas para evitar casos de ' bullying ' en la escuela que pueden tener consecuencias fatales CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo.-  Héctor Alejandro Méndez Ramírez , un estudiante de primer grado de secundaria de Tamaulipas, falleció este martes tras agonizar varios días , luego de que presuntamente fue víctima de acoso escolar la semana pasada. El estudiante de la Escuela Secundaria No. 7 de Ciudad Victoria sufrió agresiones por parte de sus compañeros de aula, según sus familiares. Héctor Alejandro fue un niño que formó parte del 40% de los estudiantes de primaria y secundaria que sufren acoso escolar en México año con año, según la OCDE. Según la doctora  Brenda Mendoza González , académica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y experta en bullying, aunque cada caso de acoso puede ser distinto, hay medidas básicas que lo...

Tipos de Bullying

Imagen
Tipos de Bullying El acoso escolar se divide en dos categorías: Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas . Acoso indirecto . Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del pre-adolescente. Se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer críticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros. Bullying Físico   Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualq...